fbpx

salpingectomía:Esterilización Rápida y segura

WhatsApp Image 2022-09-06 at 12.57.55 PM (2)

La salpingectomía es una intervención quirúrgica que consiste en la extirpación de las Trompas de Falopio en la mujer, puede ser unilateral, si solamente se quita una trompa, o bilateral, si ambas trompas son eliminadas lo cual la deja en una situación de esterilidad.

Conviertiéndolo en un excelente método para aquellas mujeres que tomaron la decisión de no tener más hijos, la duración de este procedimiento es de aproximadamente una hora lo que permite que la recuperación sea más rápida y segura, es el método anticonceptivo más eficaz al ser irreversible y, además, no afecta los niveles hormonales en el cuerpo.

La consecuencia de extirpar las trompas de Falopio es que, una vez tenga lugar la ovulación, el óvulo se perderá y no podrá producirse su encuentro con el espermatozoide para la fecundación. Por tanto, el embarazo natural con una salpingectomía bilateral es imposible.

Actualmente, este procedimiento cuenta con una de las listas de esperas más largas según el Área de Estadística de la CCSS, esto debido que desde la pandemia fue una de las primeras cirugías en suspenderse al no entrar en la categoría de emergencia.

Desde marzo del 2020 y hasta que se retomó su ejecución paulatina en junio del 2021, el tiempo de espera solo para conseguir una fecha para dicha cirugía pasó de 341 a 539 días.

Patologías que requieren una salpingectomía

Endometriosis: esto es cuando ocurre un crecimiento de tejido endometrial fuera del útero, si los daños provocados en las trompas son muy severos será necesario una salpingectomía bilateral.

Salpingitis: una infección crónica de las trompas de Falopio que provoca una inflamación que en caso de no detenerse con antibióticos será necesaria una salpingectomía.

Hidrosálpinx: es la obstrucción y acumulación de líquido en las trompas lo que produce una dilatación, que cuando es mayor a 3 meses necesaria la extirpación de una o ambas trompas.

Embarazo ectópico: se refiere a la implantación del embrión en la trompa de Falopio en lugar del útero, esto puede provocar la rotura de la trompa y por eso debe ser extirpada. En este caso, la salpingectomía sería unilateral.

Opciones quirúrgicas de la Salpingectomía

Laparoscopía: es una cirugía mínimamente invasiva, en la que se introduce un sistema óptico e instrumentos de trabajo a través de pequeñas incisiones, menores a 0,5 cm en el abdomen, por donde también se extraen las trompas. Esta es considerada una de las técnicas más utilizadas en la actualidad, debido a que la recuperación es de 48 horas.

Laparotomía: es más invasiva al requerir una incisión de 5 a 10 cm en la parte baja del abdomen. La recuperación es más lenta que la técnica anterior.

Mini laparotomía: usualmente se realiza posterior al parto ya que al encontrarse el útero aumentado de tamaño las trompas son más accesibles, solo requiere de una pequeña incisión para que el cirujano pueda visualizar las trompas de Falopio.

La elección de la técnica dependerá de factores como: edad, peso, cirugías previas en el abdomen, enfermedades, etc.

Recuperación

La paciente va a requerir reposo durante los primeros días en los que podrá presentar un leve sangrado y secreción vaginal, deberá evitar levantar objetos pesados, tener relaciones sexuales por un mes, así como no hacer ejercicio durante el tiempo que el médico indique.

Entre los cuidados de la herida están lavar con agua y jabón el área, además, de secar con un pañito exclusivo para esa zona. Asimismo, en algunos casos las pacientes presentan molestias abdominales e hinchazón debido al gas insuflado para expandir el abdomen en la técnica laparoscópica.

En Clínica Zahha le ofrecemos la Cirugía de salpingectomía con un equipo de cirujanos altamente capacitados y una infraestructura en óptimas condiciones y equipamiento de última tecnología.

Puede agendar su cita de valoración con la Dra. Mauren Milgram o Dra. Pamela Sanabria.

AGENDE SU CITA AQUÍ  

ENCUENTRENOS EN WAZE  

Compartir en redes sociales

Otros artículos

¿Desea Mayor Infomación?