La obesidad y sobrepeso es uno de los problemas de salud más comunes, si bien es cierto, cuidar la dieta y ejercicio pueden ayudar a combatirlo, no siempre es suficiente por lo que se requiere optar por procedimientos médicos que le permitan optimizar su salud y acceder a un mejor estilo de vida.
Para ello, es necesario conocer cuál se adecua mejor a cada persona, tomando en cuenta el tipo de sobrepeso que padece, lo que permitirá perder peso de forma segura y obtener los mejores resultados a largo plazo.
Para determinar el estado de una persona con respecto a su peso se requiere calcular su Índice de Masa Corporal (IMC), a través de la siguiente fórmula: dividir el peso (kg) entre la altura (m) al cuadrado. Si el resultado es igual o superior a 25 se clasifica como sobrepeso, mientras que, si es superior a 30 es considerado obesidad.
Además, la obesidad incrementa la posibilidad de padecer condiciones asociadas como: diabetes, hipertensión, problemas respiratorios,enfermedades cardíacas y otras complicaciones que se podrían mejorar o hasta erradicar con estas cirugías.
Manga gástrica
Este procedimiento, se realiza vía laparoscópica e implica dejar el estómago como un tubo estrecho o “manga», reduciendo su tamaño hasta en un 80% (20-50 cc). Esto la convierte en una intervención irreversible y, por lo tanto, indicada para personas con obesidad mórbida y extrema.
Con la manga gástrica suele haber una pérdida aproximada de 45 kilos y se pasa menos hambre al haber una reducción del tamaño del estómago por lo que la pérdida es más acelerada.
En Clínica Zahha contamos con un equipo integral para evaluarlo, acompañarlo y guiarlo por el camino que se adecue mejor para alcanzar la meta de un peso adecuado, pero, sobre todo, recuperar su calidad de vida.
Requisitos para optar por una manga gástrica:
● Índice de Masa Corporal (IMS) entre 35 y 39,9 (obesidad), y contar con problemas
de salud graves relacionados con el peso.
● Síndrome metabólico (coincidencia de tres o más factores de riesgo
cardiovascular) o diabetes tipo 2 e hipertensión arterial
● Evaluación psicológica que continuará posterior al procedimiento quirúrgico.